Flaherty en Buenos Aires



Los domingos 13, 20 y 27 de julio a las 19,Kino es sede de la edición 2025 de los encuentros del Instituto Flaherty, una organización dedicada a la exploración del cine documental y experimental a través de seminarios, proyecciones y debates. El instituto lleva su nombre en honor a Robert Flaherty, el padre del documental estadounidense.

Todos los años, el Flaherty coordina encuentros y reuniones descentralizadas en varias ciudades del mundo alrededor de la temática elegida para su seminario anual. En 2025, la edición setenta del seminario se titula ONWARD, que puede traducirse como adelante, hacia adelante, en marcha, avanzando. La propuesta es mirar hacia adelante, pensar adónde va el cine de no-ficción. En este contexto, tendremos acceso a tres programas sorpresa con películas icónicas en la historia del cine norteamericano y mundial, realizadas en momentos de transición o cambio de época, para pensar qué nos dicen hoy, qué podemos aprender de ellas. Sin pasado, no hay presente ni futuro.

En simultáneo, muchas otras ciudades de América del Sur, el Caribe, América Latina, Europa, Asia y Oceanía participan de estos encuentros presenciales y online.

Cada proyección en Buenos Aires estará acompañada por una conversación sobre las impresiones del largometraje exhibido y contaremos con la presencia de Juan Pablo Argucio, miembro del Instituto Flaherty y uno de los ideadores de estos encuentros. Otra singularidad del programa propuesto es la invitación a conectarse online para ver otras películas y conversaciones vía streaming mientras suceden en Nueva York, trayendo a nuestras ciudades la posibilidad de participar a pesar de la distancia y hacer en el living de nuestras casas una sala de cine y encuentro internacional.

Macarena Cordiviola y Germán Fernández coordinan el encuentro en Buenos Aires. El Flaherty y sus invitados buscan generar un coro de voces e ideas, así como redes globales para la exhibición y la producción cinematográfica hacia adelante. La entrada es libre y gratuita, con inscripción AQUÍ. Este link, además, brinda acceso online a una serie de materiales, seminarios y charlas.

PROGRAMACIÓN

Domingo 13/7. 19HS
PROGRAMA 1 + CONVERSATORIO
Detrás de cámara
Largometraje sorpresa de los años sesentas en torno al quehacer cinematográfico, esa fábrica de ilusiones. El cine dentro del cine, el detrás de cámara, una manera de mostrar cómo la mirada a través de la lente transforma.

Domingo 20/7. 19HS
PROGRAMA 2 + CONVERSATORIO
Cine y testimonio
Seguimos pensando el cine. ¿Qué lugar ocupa en la sociedad? Una serie de películas-sorpresa de Medio Oriente, Europa y Sudamérica registran cómo los acontecimientos históricos y cotidianos impactan en nosotros.

Domingo 27/7. 19HS
PROGRAMA 3 + CONVERSATORIO
Otras formas de mirar
¿Cómo se filma lo que no solemos ver, lo que no se muestra?
Esta serie de películas-sorpresa de diferentes países muestran márgenes, ponen en el centro lo que suele estar fuera de cuadro, entrelazan imágenes para hacernos ver desde otra perspectiva / desde otro ángulo.




BOLETÍN DE NOTICIAS