“Lo que arrastra la corriente” curada por @hibrida.laboratorio | Sala 4
Toma como eje el agua como espacio público, derecho humano y territorio afectivo. @maria_daud_, Agustín Míguez e @inestillous presentan diferentes acercamientos a cuencas de Argentina a través de videos, foto performances, animación 3D, murales, piezas gráficas y pinturas. Proyecto seleccionado en la convocatoria de visuales 2025 del Recoleta.
Toma como eje el agua como espacio público, derecho humano y territorio afectivo. @maria_daud_, Agustín Míguez e @inestillous presentan diferentes acercamientos a cuencas de Argentina a través de videos, foto performances, animación 3D, murales, piezas gráficas y pinturas. Proyecto seleccionado en la convocatoria de visuales 2025 del Recoleta.
"Artistas y arquitectos. Bedel, Benedit y Testa en el Recoleta” curada por Cecilia Rabossi | Salas 7, 8 y 9
Se centra en el proyecto de remodelación y reciclaje del antiguo asilo que lo convirtió en el centro cultural que hoy conocemos y en la producción artística del trío. Cada una de las salas presenta obras de los artistas Jacques Bedel (@jacquesbedel.art ), Clorindo Testa (@fundacionclorindotesta ) y Luis Benedit. Exposición comisionada en el marco de las celebraciones por los 45 años del Centro Cultural Recoleta.
Se centra en el proyecto de remodelación y reciclaje del antiguo asilo que lo convirtió en el centro cultural que hoy conocemos y en la producción artística del trío. Cada una de las salas presenta obras de los artistas Jacques Bedel (@jacquesbedel.art ), Clorindo Testa (@fundacionclorindotesta ) y Luis Benedit. Exposición comisionada en el marco de las celebraciones por los 45 años del Centro Cultural Recoleta.
“Ombligo” curada por Nicolás Cuello @jjnnccr | Sala 10
@jazminkullock y @laporkeriamala abordan mediante pinturas de gran formato y esculturas blandas las relaciones entre el rostro, la máscara y la condición escénica detrás del yo. Proyecto seleccionado en la convocatoria de visuales 2025 del Recoleta.
@jazminkullock y @laporkeriamala abordan mediante pinturas de gran formato y esculturas blandas las relaciones entre el rostro, la máscara y la condición escénica detrás del yo. Proyecto seleccionado en la convocatoria de visuales 2025 del Recoleta.
“Punto de mira” curada por @lauisola | Sala 13
La artista María Pichel @mmpichel propone un cruce entre su obra y el universo del tiro con arco a partir de pinturas en las que el círculo se convierte en objetivo, diana y contención.
Gracias @tersuave, @lg_argentina, @mercovan.argentina, @savinocomunicacionv, @smartwaterar, @pizzini_argentina y @cafe.cabrales por acompañarnos.
La artista María Pichel @mmpichel propone un cruce entre su obra y el universo del tiro con arco a partir de pinturas en las que el círculo se convierte en objetivo, diana y contención.
Gracias @tersuave, @lg_argentina, @mercovan.argentina, @savinocomunicacionv, @smartwaterar, @pizzini_argentina y @cafe.cabrales por acompañarnos.
Entrada sin cargo para argentinos y residentes de martes a viernes de 12 a 21 h y sábados, domingos y feriados de 11 a 21 h ¡Te esperamos!
Junín 1930 (CABA).
%2010.56.53.png)