#VisitasGuiadas
Para conocer detalles de la colección permanente, el ciclo “𝗔𝗿𝘁𝗲 𝗮𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗶𝗻𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗶𝗴𝗹𝗼 𝗫𝗜𝗫” pone el foco en los pioneros de la plástica nacional; “𝗠𝗼𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲” destaca los variados estilos artísticos y “𝗣𝗮𝗶𝘀𝗮𝗷𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻” ofrece un recorrido dedicado a este género pictórico. En tanto, “𝗢𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗱𝗶𝗮́𝗹𝗼𝗴𝗼” invita a buscar afinidades, semejanzas, diferencias y tensiones entre dos piezas elegidas del acervo patrimonial.
Tenemos actividades para los más peques y sus familias: “𝗛𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝘁𝗲𝗹𝗮𝘀 𝘆 𝗯𝗼𝘁𝗼𝗻𝗲𝘀”, “𝗘𝘀𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮𝘀... ¿𝗲𝘀𝘁𝗮́𝗻 𝗮𝗵𝗶́?” y “𝗘𝗹 𝗺𝗶𝘀𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗮𝗹𝗼́𝗻 𝗴𝗲𝗼𝗺𝗲́𝘁𝗿𝗶𝗰𝗼”.
#Accesibilidad
Como todos los meses, el Museo propone recorridos accesibles: “El retrato en tus manos” está destinado para 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗰𝗶𝗲𝗴𝗮𝘀 𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗯𝗮𝗷𝗮 𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻; mientras que en la sala de los pintores de La Boca habrá un encuentro con actividad creativa en 𝗟𝗲𝗻𝗴𝘂𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗲𝗻̃𝗮𝘀 𝗔𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗶𝗻𝗮 (𝗟𝗦𝗔), para la comunidad sorda.
Como todos los meses, el Museo propone recorridos accesibles: “El retrato en tus manos” está destinado para 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗰𝗶𝗲𝗴𝗮𝘀 𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗯𝗮𝗷𝗮 𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻; mientras que en la sala de los pintores de La Boca habrá un encuentro con actividad creativa en 𝗟𝗲𝗻𝗴𝘂𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗲𝗻̃𝗮𝘀 𝗔𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗶𝗻𝗮 (𝗟𝗦𝗔), para la comunidad sorda.
#BellasArtesCine
“𝗣𝗼𝗿𝘁𝘂𝗴𝗮𝗹 𝗵𝗼𝘆: 𝗰𝗶𝗻𝗲 𝗲 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝘀” es un ciclo que presenta una selección de filmes portugueses recientes que celebran la diversidad de modos y temas.
“𝗣𝗼𝗿𝘁𝘂𝗴𝗮𝗹 𝗵𝗼𝘆: 𝗰𝗶𝗻𝗲 𝗲 𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝘀” es un ciclo que presenta una selección de filmes portugueses recientes que celebran la diversidad de modos y temas.
#Exposiciones
Se exhiben las muestras “𝗜𝗻𝗲𝗾𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗹𝗮𝘇𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀, 𝗼𝗻𝗱𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀”, de Alicia Herrero, y “𝗧𝗼𝗿𝗿𝗲 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗶𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲”, de Pablo Reinoso” (BIENALSUR).
Además, el 9 de septiembre inauguramos “𝗙𝗲𝗱𝗲𝗿𝗶𝗰𝗼 𝗕𝗿𝗼𝗼𝗸. 𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗥𝗼𝗺𝗮 𝘆 𝗟𝗮𝘁𝗶𝗻𝗼𝗮𝗺𝗲́𝗿𝗶𝗰𝗮”.
Se exhiben las muestras “𝗜𝗻𝗲𝗾𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗱𝗲𝘀𝗽𝗹𝗮𝘇𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀, 𝗼𝗻𝗱𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀”, de Alicia Herrero, y “𝗧𝗼𝗿𝗿𝗲 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗶𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲”, de Pablo Reinoso” (BIENALSUR).
Además, el 9 de septiembre inauguramos “𝗙𝗲𝗱𝗲𝗿𝗶𝗰𝗼 𝗕𝗿𝗼𝗼𝗸. 𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗥𝗼𝗺𝗮 𝘆 𝗟𝗮𝘁𝗶𝗻𝗼𝗮𝗺𝗲́𝗿𝗶𝗰𝗮”.
#MásMuseo
Este mes se realizará, como cada año, “𝗩𝗶𝘃𝗶́ 𝗙𝗿𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮”, con actividades que celebran la cultura de ese país en la Argentina. Además, habrá presentaciones de libros, charlas, encuentros y ¡𝗺𝘂𝗰𝗵𝗼 𝗺𝗮́𝘀!
Este mes se realizará, como cada año, “𝗩𝗶𝘃𝗶́ 𝗙𝗿𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮”, con actividades que celebran la cultura de ese país en la Argentina. Además, habrá presentaciones de libros, charlas, encuentros y ¡𝗺𝘂𝗰𝗵𝗼 𝗺𝗮́𝘀!
𝗔𝗴𝗲𝗻𝗱𝗮 con 𝗱𝗶́𝗮𝘀 𝘆 𝗵𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 de cada propuesta, en bellasartes.gob.ar/agenda .
¡𝗜𝗺𝗽𝗲𝗿𝗱𝗶𝗯𝗹𝗲!
¡𝗜𝗺𝗽𝗲𝗿𝗱𝗶𝗯𝗹𝗲!