Miércoles 20 de agosto | 18 hs. | Salas Leopoldo Lugones y María Elena Walsh
La exposición busca dar cuenta de la integralidad de su obra, tomando como punto de partida el abordaje de su fondo personal, resguardado desde 2012 por el Departamento de Archivos de la Biblioteca Nacional. De este modo, a partir de la indagación de sus más de sesenta cajas con todo tipo de materiales y documentos, surgen con claridad los atributos propios de un polígrafo, en una vasta labor en la que sobresalen la poesía, la narrativa infantil, el ensayo biográfico, la historiografía y la dramaturgia.
La exposición busca dar cuenta de la integralidad de su obra, tomando como punto de partida el abordaje de su fondo personal, resguardado desde 2012 por el Departamento de Archivos de la Biblioteca Nacional. De este modo, a partir de la indagación de sus más de sesenta cajas con todo tipo de materiales y documentos, surgen con claridad los atributos propios de un polígrafo, en una vasta labor en la que sobresalen la poesía, la narrativa infantil, el ensayo biográfico, la historiografía y la dramaturgia.
"Álvaro Yunque. El profeta de Boedo" se puede visitar hasta el 2 de noviembre de 2025 de lunes a viernes de 9 a 21 hs. y sábados y domingos de 12 a 19 hs. en las salas Leopoldo Lugones y María Elena Walsh de la Biblioteca Nacional.
Entrada libre y gratuita.