¿Quiénes pueden donar sangre?
- Personas entre 16 y 65 años que gocen de buena salud y pesen más de 50 kg.
- Deben concurrir con su DNI o algún otro documento para acreditar su identidad.
- No estar en ayunas.
Cada dos meses. Aunque debe tenerse en cuenta que los hombres sólo pueden hacerlo hasta cuatro veces en el año, y las mujeres, hasta tres.
Hospitales y campañas
Hospitales
Gestioná tus turnos en tu hospital de preferencia.
Campañas
Donación voluntaria de sangre
¿Qué es una campaña de donación voluntaria de sangre?
Es una actividad que tiene como objetivo acercar el Banco de Sangre a la población, para que quienes deseen asumir esta actitud solidaria.
Las donaciones son realizadas fuera del banco de sangre hospitalario, pero respetando los mismos pasos y cumpliendo con las normas técnicas de la especialidad. Personas entre 16 y 65 años que gocen de buena salud y pesen más de 50 kilos.
Pasos de la donación
1. Recepción
2. Entrevista médica
3. Control Clínico: presión arterial, pulso, peso, temperatura y control de hemoglobina.
4. Extracción: el material utilizado es descartable y estéril, y además siguiendo normas de bioseguridad e higiene.
5. Refrigerio: es importante antes y después de donar hidratarse muy bien y consumir algún alimento confirmando en ese tiempo que el donante se sienta bien.
¿Cuál es el destino de las unidades donadas?
Las unidades son derivadas para su estudio y procesamiento, a los hospitales dependientes del Ministerio de Salud del GCBA.
¿Qué harán con las unidades donadas?
Una vez ingresadas al Servicio de Hemoterapia correspondiente, se llevarán a cabo todos los procedimientos que indican las Normas Administrativas y Técnicas de la Especialidad-Resolución 797/2013 del Ministerio de Salud de la Nación, cumpliendo así con la Ley Nacional de Sangre Nº 22990/83.
Todas las unidades donadas son procesadas para obtener: Glóbulos Rojos, Plaquetas, Plasma, y Crioprecipitados.
Las unidades que resultan ser aptas son conservadas, también de acuerdo a las normas vigentes, hasta el momento de ser requeridas para ser transfundida a un paciente.
Fuente GCBA