Noviembre en el Roca



Vení a recorrer nuestras exhibiciones principales Los rostros de la Argentina Moderna y El Museo que fue casa. Una problematiza el período de la historia argentina entre 1880 y 1914 y la otra aborda al Museo en su arquitectura y se adentra en la vida de quienes fueran los habitantes de esta casa.

Nuestras exhibiciones te proponen quedarte a ver las proyecciones de los audiovisuales La trama de la frontera documental realizado junto al CONICET y Apuntes para una biografía inconclusa, un documental sobre la vida y la trayectoria de José Arce, quien donó su casa para la creación del Museo Roca.


AGENDA DE ACTIVIDADES

JUEVES
07 de noviembre a las 18.00 h | Camerata de cuerdas del Piazzolla
Dirigido por Alejandro Beraldi. Interpretan obras de Antonio Vivaldi, Astor Piazzolla y Leroy Anderson, entre otros.

14 de noviembre a las 18.00 h | Antártida argentina: historia e imaginarios
Visita participativa + proyección audiovisual en el marco de la Semana del Patrimonio de la Ciudad. Recorre la historia y las representaciones de la Antártida argentina a través del tiempo junto al audiovisual El sexto continente.

21 de noviembre a las 18.00 h | Música de cámara a cargo del Instituto Superior de Música del Teatro Colón
Concierto a cargo de Antonio Minaglia, con obras de Brahms y Rachmaninoff.

VIERNES

01 de noviembre a las 18.00 h | Proyección de la película Perdidos entre los hielos. Buscando a Sobral
Una película del 2013 sobre la primera expedición a la Antártida. Dirigida y producida por Patricio Cummins.

08 de noviembre a las 18.00 h | Ensamble de tango. Concierto
Dirigido por Pablo Agri, Juan Pablo Navarro, Emiliano Greco y Lautaro Greco. Interpretan obras de Astor Piazzolla, músicos tradicionales y autores nuevos.

22 de noviembre a las 18.00 h | Coros del Piazzolla. Concierto
Dirigido por Pablo Piccini y Santiago Pusso. Interpretan obras de Franz Schubert, Gustavo Leguizamón, Astor Piazzolla.29 de noviembre a las 18.00 h | Diálogos musicales
Concierto de música de cámara con viola y piano. El repertorio abarca piezas de grandes compositores como Robert Schumann, Max Bruch y Schubert. A cargo del Departamento de Artes Musicales de la UNA.

SÁBADO

02 de noviembre a las 18.00 h | Bel canto y romanticismo
Una tertulia musical con Damián Roger en piano, Melina Vega Ramìrez , soprano; Joaquín Perez Rivas, tenor; Maximiliano Martino Ávila, barítono.

09 de noviembre de 19.00 a 02.00 h | Noche de las músicas 2024
Esta Noche de los Museos, ya tradicional en el circuito cultural de la Ciudad, el Roca abre sus puertas a la música en sus distintas expresiones: música de cámara, ópera, jazz, latinoamericana y canciones populares.

16 de noviembre de 16.30 a 18.00 h | Café con letras
Poesía + música + micrófono abierto para disfrutar poemas y canciones. Los participantes pueden anotarse para leer poemas a micrófono abierto.

23 y 30 de noviembre de 11.00 a 13.00 h | Furor por escribir
Taller de escritura: para explorar imágenes visuales, sonoras, táctiles, potenciar la entrelínea, aprender a enhebrar sensaciones, paisajes, conocimientos y vivencias. Un espacio para escribir, corregir y leer.

30 de noviembre a las 18.00 h | Marcelo Lian en concierto. Presentación de su disco Ereditá

DOMINGO

03 y 24 de noviembre de 15.00 a 16.00 h | Inmigración y Nación. Reflexiones
Visita participativa en torno a los grandes tópicos vinculados con la inmigración a nuestro país durante el período 1880-1914.

03 de noviembre a las 16.00 h | Jóvenes encantan Buenos Aires
Coro dirigido por Alicia Cabrio, del programa para la Equidad del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

03 de noviembre a las 18.00 h | Ensamble de clarinetes
Ensamble del Departamento de Artes Musicales de la UNA que interpreta a Astor Piazzolla, Paquito D’ Rivera, Fernando Lerman y Tom Jobim, entre otros.

17 de noviembre de 15.00 a 16.00 h | Antártida argentina: historia e imaginarios
Visita participativa + proyección audiovisual. Recorre la historia y las representaciones de la Antártida argentina a través del tiempo junto al audiovisual El sexto continente.

17 de noviembre a las 17.00 h | Ciclo “Canciones de colección”. Concierto de música popular
A cargo de la artista Claudia Tejada. Ciclo organizado por la Secretaría de Cultura del Ministerio de Capital Humano.

24 de noviembre a las 17.00 h | Ciclo “Canciones de colección”. Tango
A cargo del artista Marcelo Filardo. Ciclo organizado por la Secretaría de Cultura del Ministerio de Capital Humano.


BOLETÍN DE NOTICIAS