Comenzaremos por el 〰 VESTÍBULO 〰
Estilo: Luis XVI
. La decoración fue proyectada por René Sergent en piedra París reconstituida y funciona como una extensión virtual de las fachadas al interior del edificio.
. En los laterales cuatro cartelas con bajorrelieves ornamentales representan las cuatro estaciones.
. Presiden la decoración mural dos grupos alegóricos de piedra que evocan la Música, la Arquitectura, la Pintura y la Escultura.
La familia Errázuriz Alvear estaba integrada por Josefina de Alvear, argentina dedicada a diversas actividades de beneficencia, y Matías Errázuriz, diplomático chileno. Se casaron en 1897 y vivieron varios años en el barrio porteño de Monserrat, donde nacieron sus hijos, Matías y Josefina.
Entre 1906 y 1917 residieron en Francia debido a misiones diplomáticas asignadas a Matías Errázuriz en Europa. Fue durante esos años cuando se proyecta y construye esta casa.
Josefina de Alvear falleció en 1935. Estado Argentino adquiere en 1937 el edificio con la mayor parte de las colecciones. El 18 de diciembre de ese año se abrió al público como Museo Nacional de Arte Decorativo.