Pres. José E. Uriburu 1022
Teléfonos: 4823-1165/72/4823-1094
Subsede: Vicente López 2050, 3er piso.
Teléfono: 4808-7300
La Comuna 2 está integrada únicamente por el barrio de Recoleta.
Límites de la Comuna 2: Uruguay, Guido, Montevideo, Proyección de Montevideo, Brig. Gral. Facundo Quiroga, prolongación virtual de Juan Bibiloni, bajada Autopista Dr. A. Illia (acceso portuario) hasta intersección con Autopista Illia, Av. Pte. Ramón Castillo, Acceso Wilson, Av. Tomás Edison, borde oeste de la Dársena D, borde norte de la Dársena D, bordes Dársenas E y F, Av. Costanera R. Obligado, Jerónimo Salguero, deslinde suroeste zona de vías de los ferrocarriles ex FGBM, ex FGSM, ex FGB, Tagle, Las Heras, Av. Coronel Díaz, Mario Bravo, Av. Córdoba.
Atención que se brinda en Sede Comunal 2 - Uriburu 1022:
Servicios que se brindan en la Subsede 2 - Vicente López 2050, (Recoleta Mall) 3er piso:
Historia
Su formación se remonta a fines del siglo XVIII, cuando las extensas chacras y quintas de la zona comenzaron a dividirse y ser edificadas, hasta convertirse en una de las zonas más lujosas de la Ciudad. El nombre que caracteriza a la Comuna (la Recoleta) proviene del Convento de Recoletos Descalzos, levantado en la chacra “Los Ombúes”, propiedad del vecino fundador y primer alcalde, Rodrigo Ortiz de Zarate.
En 1871 las familias que habitaban la zona sur debieron migrar hacia el norte debido a una epidemia. Allí construyeron mansiones de estilo francés que cambiaron el paisaje arquitectónico del barrio y lo hicieron conocer como La Petit París de Buenos Aires”.
Debido al incremento de la población, hacia 1822 comenzó a funcionar el Cementerio del Norte, aunque para todos fue y sigue siendo, el famoso Cementerio de la Recoleta, uno más de los emblemas del barrio.
- Mesa de informes: Lunes a viernes de 8.30 a 17.30 hs.
- Atención Ciudadana (turnos y solicitudes): Lunes a viernes de 9 a 17.30 hs.
- EcoBici: Lunes a viernes de 9 a 15.30 hs.
- Tarjeta miBA: Lunes a viernes de 9 a 15.30 hs.
- Reincidencias: Lunes a viernes de 9 a 15 hs.
- Dirección General de la Mujer: Lunes, miércoles y viernes de 8.30 a 15.30 hs.
- Centro Integral de la Mujer: Lunes a viernes de 10 a 17 hs.
- Defensoría de niños, niñas y adolescentes: Lunes y viernes de 9 a 16 hs.
- Estrategia Joven (Orientación Vocacional): Jueves de 9 a 15 hs.
- Espacio familia: Viernes de 9 a 14 hs.
- Terminales de autoconsulta AGIP: Lunes a viernes de 8.30 a 17 hs.
- Boleto estudiantil: Lunes a viernes de 8.30 a 16.30 hs.
- Becas: Lunes a viernes de 9 a 15.30 hs.
- Participación Ciudadana: Lunes a viernes de 10 a 16 hs.
- Educación - Apoyo escolar: Lunes, martes, miércoles y jueves de 16.30 a 19.30 hs.
- Control Comunal:
- Gestión Urbanística: Lunes a viernes de 9 a 18 hs.
- Consejo Consultivo Comunal: Primer miércoles de cada mes a las 18 hs. (Inscripción previa).
Servicios que se brindan en la Subsede 2 - Vicente López 2050, (Recoleta Mall) 3er piso:
- Mesa de informes: Lunes a viernes de 9 a 18 hs.
- Atención Ciudadana (turnos y solicitudes): Lunes a viernes de 9 a 18 hs.
- Registro Civil:
- Solicitud y entrega de partidas urgentes: Lunes a viernes 9.30 a 14 hs.
- Inscripción de nacimientos: Lunes a viernes de 8.30 a 19 hs. Solicitar turno.
- Centro de Documentación Rápida (CDR): Lunes a viernes 8.30 a 19 hs. Sólo para recién nacidos (sin turno).
- Matrimonios: Lunes a viernes 9 a 13 hs.
- Entrega de partidas: Lunes a viernes de 9.30 a 14.30 hs. (Previa solicitud online).
- Licencias (con turno): Lunes a viernes de 9.30 hs a 14.30 hs. (Duplicados y mayores de 65 años sin turno hasta 14.30 hs.).
- Charlas de Licencias (sin turno previo): Lunes, martes, miércoles y viernes a las 19 hs.
- Infracciones (pago voluntario) sin turno previo: Lunes a viernes de 9 a 15 hs. Consultas e impresión de libre deuda.
- Controladores: Lunes a viernes de 9 a 15 hs. (el último turno se dará a las 14.30 hs.).
- AGIP: Lunes a viernes de 9.30 a 15.30 hs.
- Terminales de Pago Automático (ATMs): Lunes a viernes 9 a 18 hs.
- Defensa al Consumidor: Denuncias de Defensa al Consumidor y Registro de Administradores de Consorcio: Lunes a viernes de 9 a 17 hs. (Con turno previo, excepto para embarazadas, mayores de 65 años y personas con discapacidad).
- Mediación Comunitaria y Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Lunes a viernes de 8.30 a 17.30 hs.
- Vinculación Ciudadana con la Seguridad: Lunes de 9 a 16 hs.
Estos son los servicios que te ofrece la Comuna fuera de la sede:
Accedé a todos los trámites de la Ciudad.
- Servicio Jurídico a la Comunidad (de la Procuración General): Jueves de 9 a 14 hs. (Sólo abogada de familia) - Av. Córdoba 1235. Tel.: 4815-1787.
- Servicio Social Zonal: Rodríguez Peña 778. Tel: 4823-1165 (int. 124).
Accedé a todos los trámites de la Ciudad.
Historia
Su formación se remonta a fines del siglo XVIII, cuando las extensas chacras y quintas de la zona comenzaron a dividirse y ser edificadas, hasta convertirse en una de las zonas más lujosas de la Ciudad. El nombre que caracteriza a la Comuna (la Recoleta) proviene del Convento de Recoletos Descalzos, levantado en la chacra “Los Ombúes”, propiedad del vecino fundador y primer alcalde, Rodrigo Ortiz de Zarate.
En 1871 las familias que habitaban la zona sur debieron migrar hacia el norte debido a una epidemia. Allí construyeron mansiones de estilo francés que cambiaron el paisaje arquitectónico del barrio y lo hicieron conocer como La Petit París de Buenos Aires”.
Debido al incremento de la población, hacia 1822 comenzó a funcionar el Cementerio del Norte, aunque para todos fue y sigue siendo, el famoso Cementerio de la Recoleta, uno más de los emblemas del barrio.
Fuente GCBA