En 1978 se inauguraba el edificio de ATC. Fue construido por los Arqs. Manteola, Sanchez Gómez, Santos, Solsona y Vinoly en el predio de 3 hectáreas entre las calles Austria y Tagle, la avenida Figueroa Alcorta y las vías del Ferrocarril Bartolomé Mitre.
Con la urgencia del Campeonato Mundial de Fútbol que se iba a disputar en nuestro país, tenía que estar listo en poco tiempo. Se llamó Centro de Producción de Televisión Buenos Aires, más tarde el complejo fue cedido a Canal 7, que cambió su imagen bajo el nombre de Argentina Televisora Color (ATC).
El edificio consta de dos espacios que se interrelacionan amablemente: el exterior y el interior. El techo tiene una pendiente que desde una altura llega al nivel de la calle. La plaza se fractura por un canal que lleva las aguas pluviales alimentando un lago. En una isla de este lago artificial se levanta la torre de transmisión de 55 m de altura.
Del techo-plaza se levantan cuatro volúmenes cerrados que corresponden a los estudios y talleres. Cada tanto, emergen árboles preexistentes que fueron respetados por el edificio y claraboyas donde la plaza se mezcla, curiosa, con las actividades de un canal de televisión.
Fuente: https://www.facebook.com/bacomuna2/photos/a.124343797612586.11322.109380042442295/755955777784715/?type=1&theater